miércoles, 2 de octubre de 2013

La Agrupación Chocoana Rancho Aparte deslumbró en el Festival de Música del Pacífico "Petronio Alavarez"

Así cantó el grupo musical chocoano Rancho Aparte, quienes obtuvieron el primer lugar en la modalidad de chirimía durante el XVII Festival Musical del Pacífico Petronio Álvarez, recuperando nuevamente el primer puesto que obtuvieron en el 2005.

“Devuélveme a mi campo es un tema inédito de la chirimía Rancho Aparte, me motivó a escribirlo porque en nuestro Chocó la minería y los grupos armados al margen de la ley han desplazado al campesino, quienes han abandonado sus tierras, ya no estamos cultivando nada, mi propuesta apunta para que volvamos al campo”, expresó Edwin Manuel Rentería, conocido artísticamente como ‘Dino Manuelle’, director de Rancho Aparte.

Al respecto, el antropólogo Carlos Alberto López expresó: “Rancho Aparte trae una nueva propuesta para la chirimía, demostrando que no es solo arrechera, o morbo o cantos a la mujer, sino que también puede contener mensaje social, su letra contextualiza y refleja la problemática ambiental y social que vive Chocó, la realidad de que los campesinos han tenido que desplazarse y dejar abandonadas sus tierras”.

Y añadió: “Hay que resaltar que aunque en esta chirimía no hay mujeres, esta necesidad se suple con la armonía y la propuesta escénica con un mosaico de ritmos y un son chocoano”.

Así mismo, la asesora de Paz, Alexandra Hernández Cedeño, aseguró: “Cali es un punto de arribo de muchos campesinos provenientes del Chocó, este canto de chirimía de Rancho Aparte refleja una problemática real, por eso es necesario y urgente que realicemos un plan de retorno a la población víctima del conflicto armado, en donde se articulen las instituciones públicas y privadas, para garantizarles un retorno seguro y que el campo siga siendo cultivado”.




No hay comentarios:

Publicar un comentario